sábado, 31 de diciembre de 2016

EMPEZAR A VIVIR


                Morimos todos solos entre la inmensidad de nuestros ilimitados pensamientos. Rodeamos a nuestro corazón de sensaciones que no siempre son tan agradables. La melancolía que envuelve la vida hay que dejarla postergar en el olvido, para inventarnos, o mejor diría reinventarnos cada día, aquel entorno confortable que añoramos.

                Pensamos que los bienes nos van a traer esos momentos felices que ansiamos y así es, las penas con dinero son menos penas, pero la soledad es cosa de todos y contra eso no hay dinero para evitar sentir que estamos solos luchando día a día contra esta vida que no entendemos.

                No es necesario llorar para estar triste, como tampoco es preciso ir riendo estruendosamente perdiendo el sentido. Basta con sonreír en este camino en el que hay que aprender a coger las rosas sin pincharse con las espinas.

                De qué personas me acuerdo para salir victoriosa en esos momentos en los que te ves hundida por los avatares que conlleva la propia existencia, seguramente ellas lo saben. Es perceptible por todos quienes son y es necesario saberlo, para  conocer junto a quienes luchamos. El día que estas personas falten habrá otras que ocupen tu tiempo, pero esa melancolía que pronuncio en párrafos anteriores, a veces, es difícil de tapar.

                Recordemos en estas fechas tan significativas de la Navidad que la vida es un juego en el que todos ganamos. El premio somos nosotros. Eso lo descubrimos instantes antes de morir, cuando sabemos que ha llegado la hora y que somos lo que nos queda. Tal vez, ahí es donde emprendemos el viaje de nuestra vida, donde incongruentemente empezamos a vivir. Donde el miedo a perder termina.

viernes, 30 de diciembre de 2016

31 DE DICIEMBRE


                Es el último día del año. Muchos preguntan por los propósitos para los próximos meses como si un cambio de año diera paso a un cambio de vida. ¿Acaso mañana seré una persona distinta a la de hoy? Sí es verdad que el proponerse una fecha para el comienzo de cualquier meta ayuda, pero no es triste querer dejar atrás algo con lo que te has identificado gran parte de tu existencia.

                Cada instante es una oportunidad mas para mejorar y este proyecto no ha de esperar a la llegada de un día determinado. Me establezco como meta seguir brindando cada mañana con un café como lo hice en el 2016 por mantenerme firme en mis principios y, anclarme en mis vivencias diarias, sujetándolas muy fuerte, reconociendo que eso es lo que tengo.

                Aspiro, como cada día al despertar, a mantener la llama de la humildad encendida, a ser comprensiva y entender que el dolor que nos causan otras personas es causa de su propio dolor, a no lloriquear por perder las batallas en las que creo que se encuentra mi felicidad, olvidando que esta misma la lograré al vencer mi propia guerra. Aspiro a conservar aquellas amigas que merecen la pena y que se pueden contar con los dedos de la mano, tenemos demasiados dedos…, a no romper el vínculo que me une a la familia, a recatarme  ante las injusticias, aprendiendo a defender con escrupulosidad lo que es importante  para la gente que quiero, y a ser vanidosa en mis virtudes, sin dejar de reconocer mis defectos. Aspiro a continuar viviendo y volver a celebrar esta noche heroicamente y sin miedo. ¡FELIZ AÑO NUEVO!

jueves, 29 de diciembre de 2016

EL OSCURO DESEO NOCTURNO

Ayer bebí agua de un desierto. La puerta trasera de mi mente se abrió y condujo a mis pensamientos hacía el oasis de la arrogancia. Perdí la fuerza ante la sed de la ambición y derramé la sangre de la guerra entre las garras de la soberbia. Vendí mi alma al diablo y consciente inundé el poco conocimiento que tenía con una inflamable sonrisa.

Pido igualdad, ¡No! Lo que pido es triunfo para mí. Ansío poder y aunque me comprometo a que este sea para bien, jamás sabremos si lo es hasta que no suceda. Asciendo, escalón a escalón, para alcanzar el Olimpo de los Dioses. Deseo estar entre ellos y dominar el vano mundo, convertirlo en firme y renunciar a mi mortalidad.

Hoy me adentraré en el sueño con este engreído pensamiento. Reforzaré mi idea y descansaré confiada en que suceda. Me vestiré con la túnica y la clásica corona de las hojas de laurel que me convertirá en la diosa de la tortura. Tortura por cometer el delito de renunciar a la humanidad.

Y mañana seré consciente de que todo fue una instantánea ilusión provocada por la sed. Y daré gracias por no cumplirse mis deseos de alejarme de lo que mas quiero; la modesta sociedad terrenal.

LA ORACIÓN ALTRUISTA


Esta tarde recé por ti. Por mí ya lo hice ayer. Le pedí al que nos protege que no  se olvidara de aquellos deseos por los que luchamos y esperamos con anhelo que se cumplan. Ha escuchado mi plegaria, de eso estoy convencida.

Antes no rezaba, le imploraba que sucediera todo de la manera que yo creía que me iba a hacer feliz. Mas tarde aprendí a dejar en sus manos  la decisión de que era lo mejor para mí. Hoy no supliqué, hoy recé. Y no busco una señal que me indique que me ha escuchado. Simplemente confío en Él.

Dediqué una pequeña parte de mi oración a las ánimas del purgatorio, donde creo que terminaré yo, junto a aquellas almas perdidas que han de continuar buscando su sitio.

Y confieso que sí pedí para que no haga desaparecer la impulsividad que me caracteriza, que no me quite las ganas de sincerarme con el mundo que me dio. Puso en mis manos la fortaleza necesaria para no temer confesar mis miedos y, aunque intento silenciar aquello que puede dañar no siempre lo consigo. Y reconozco que a veces el arrepentimiento inunda mis solitarias noches de insomnio.

Cambiamos como las mareas y la opinión de hace unos meses no es la misma que ahora. Por eso a veces mi intento por sincerarme puede interpretarse como una mentira. Pero no es así. El espesor de mis ideas se tambalea entre un pensamiento ya trasnochado y otro actual sincero.

La tradición de rezar no rompe con los destinos que el Ilustrísimo nos tiene preparados, pero sirve para que nos ayude a que esos pequeños sueños se cumplan. Amén.

martes, 27 de diciembre de 2016

EL PODER DE LOS RECUERDOS


            Somos indigentes, pidiendo que las Navidades pasadas regresen. Los días en que Papá Noel no existía y hacían presencia en nuestras vidas la figura de los abuelos en su lugar. No tengo nada en contra de ese ser de barba blanca, pero los abuelos significaban mas que toda la ilusión que un niño pueda tener ahora por el presente que aquel plebeyo ofrece.

            El duelo de pasar la Navidad sin poder abrazar a un ser querido se comparte entre los que vencen la tristeza sintiendo cerca a los nuevos miembros de la familia. Los mas pequeños no entienden de melancolía. Cubrimos nuestros recuerdos con la ilusión de las nuevas generaciones. Pero el poder de los recuerdos acecha en la mesa y, el dulce sabor amargo de la Noche Buena se palpa en esa vela encendida que da cuerpo a las pesadas almas del pasado.

            El pino encorsetado con los adornos y el espumillón…, las guirnaldas y las luces de colores, parpadeantes como la felicidad en la Navidad…, parpadeante. La vida pasa entre el olvido el resto del año, pero en diciembre, admirablemente, la sociedad se conmociona y brinda homenaje a sus recuerdos.

lunes, 26 de diciembre de 2016

POR LAS MADRES!



Las madres no deberían ponerse nunca enfermas. Una se asusta y piensas que Dios te las va a arrebatar. Ellas enmudecen ante los dolores y ves en sus rostros compungidos que sufren en silencio los mismos miedos que tú. Y una vez mas es el miedo lo que nos hace sufrir.

Sufrimos si pensamos en perder mañana con lo que hoy nos sentimos afortunados. Los episodios son pasos que se van sucediendo y llorar hoy por lo que mañana volveremos a hacerlo, no es disfrutar de lo que tenemos.

¡Carpe diem! Y mañana “carpe” también de los recuerdos. Hoy somos vida, no pena ni desdicha, mañana serán sus almas las que nos acompañen. Agradezcamos su compañía, porque en la existencia todo es energía. Y en la energía los cuerpos no importan, importa guardar la gente que nos importa en nuestros corazones, recordándolas en nuestros pensamientos, haciendo eco de su presencia en nuestras vidas.

VIVIR SOÑANDO


 
Hablan de los sueños
diciendo que son locura.
Triunfas hoy mientras sueñas,
triunfas mañana, cuando terminan.
¡Triunfas! Solo triunfas si te ilusionas.
Susténtate de lo que te da vida,
no derroches locura con la ira,
ama, perdona y olvida,
pero no reniegues a estar viva.
Enciende la estufa de los proyectos
esta noche, y
no dejes que te la apague la vida.
Lucha para soñar cada día con mas
fuerza,
lucha por ser tú la que te enseñes a
reír una y otra vez,
de aquello que te hizo un día feliz.
Y ahora proponte un proyecto para
estos últimos días de 2016,
que no hay que esperar
a cambiar de año,
para empezar a soñar.

jueves, 22 de diciembre de 2016

FANTASMAS


Recobras vida y te levantas sonriendo ante las nocturnas batallas de la conciencia. Preparas tu desayuno al mismo tiempo que a ti mismo, para despedirte de tu hogar durante unas horas mientras trabajas. En el camino te proyectas en la ya finalizada mañana y vences la jornada satisfecha por los cordiales momentos, casi entrañables, pero poco, que viviste con tus compañeros. En el trabajo se hacen amigos, pero los verdaderos amigos son los que ves fuera de esas jornadas en las que buscas hueco para reír y escuchar, para compartir lo importante que es tu sentir. Almuerzas y te olvidas por unos instantes del repetido calendario. Olvidas qué sentiste cuando el despertador hizo su función de devolverte a la vida.

En las tardes de invierno te demuestras que los momentos más activos son aquellos que llenas con compras, cafés y horas de biblioteca. Al cobijarte ya de nuevo en el cortijo piensas en todo lo que has escuchado y recapacitas en los aciertos y errores que has cometido. Y por la noche lloras si es preciso. Aquellos fantasmas que durante el día no aparecen se presentan en tu cama para que no olvides que el peor amigo puedes ser tú mismo.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

¿QUIÉN HABITA EL CORAZÓN?

Entran y salen de tu corazón,
vienen y van a los que convocas,
personas que ocupan una posición.
Es el presente el que vives con ellas,
es el pasado el que recuerdas.
Es la vida la que te guía,
y en el futuro las colocas.
No piensas en un mañana sin ellas,
lo ves estupenido si no están,
pero la vida es eso;
gente que viene y se va.

ESTUPENIDO: Dícese de aquello que es contrario a estupendo.