domingo, 31 de julio de 2016

BRINDO POR MÍ


La ilusión en el mañana, siempre acechante, y asumir el presente es uno de los secretos que debemos aprender en la vida. Al despertarnos estrenamos camisa nueva todos los días en los actos que vamos a llevar a cabo. Nunca repetimos clase. Somos como estudiantes en las aulas rodeados de vecinos ansiosos porque pase el tiempo.  Y no olvidemos que  hasta que nos llega la muerte, todo es vida. Y como vivos estamos, debemos disfrutar de los momentos que el destino nos tiene preparados.

Tal vez la espera se haga larga, pero la recompensa si tienes limpio el karma ha de llegar, aunque sea más tarde de lo que deseas. Aun sabiendo que esta puede que no llegue como piensas.

Somos muchos en el torneo de la vida y en ella no solo gana uno, sino que todos llegamos al final y todos obtenemos copa con la que brindar.

Luchamos constantemente a lo largo de nuestra existencia y debemos de amar nuestra vida, cuidándola y regándola porque los que vencemos somos siempre nosotros mismos, a los que debemos nuestra felicidad eterna.

CREPUSCULO


 
Crepúsculo divino
acudes a mi ventana,
con animo de verme,
a las horas programadas.
Cuento contigo cada día,
y nunca me fallas.
Esté triste o alegre,
siempre apareces.
A cambio no pides nada,
y yo, contenta,
espero tu llamada.
Prometo por tu luz,
a la que das paso,
prometo por tu sombra,
la que dejas al marchar,
que aunque en mi vida no permanezcas,
no te querré olvidar.

sábado, 30 de julio de 2016

CONTAMINAME


Si renegamos del caballo del amor por pensar que la alteración de los sentimientos que conlleva no merece la pena, nos perderemos un bien mejor. No hay mayor fortaleza que la vivencia personal de un apoyo de alguien que quiere compartir tus mismas vivencias, ni mayor satisfacción que regalar tu tiempo recibiendo recuerdos inolvidables en los que la música suena al son de tu corazón.

Las flores contentas de mayo alegran el paisaje y lo llenan de colorido. Me permito sentir hoy los vivos colores de la primavera dejando atrás el gris de la tragedia. No puedo mentirme y dejar escapar este sentimiento, que por libre que parezca, ha hecho una parada en mis adentros.

Podría no dejarme domar por esta ilusión pero prefiero entregarme al caballero que da nombre a este sentimiento, quiero contaminarme con su canción y si es preciso lloraré con su partida pero no perderé la oportunidad de sonreír ahora por su grata presencia. Cantemos al amor y mientras el violín sueña no pensemos que la primavera termina con la marcha de las rosas. Entre tanto, pensemos en la buenaventura y no dejemos de escribir versos tiernos que los robo de un destino incierto.

viernes, 29 de julio de 2016

PRIMERO YO, LUEGO TODOS Y AL FIN NOSOTROS.


La vida es más llevadera si a intervalos nos concedemos la tregua de aprovechar aquellos momentos felices que ansiamos tener. Si caemos en el pecado de analizarlos con frialdad obtenemos, incluso no queriéndolo, la congoja de ver alejarse el placentero sueño que vivimos. Los espíritus enfermos, faltos de fe, lloran en silencio la ausencia de sentimientos que impulsan en los difíciles días oscuros. La excesiva confianza en el prójimo no evita estos días, pero si ayuda, mientras nos encontramos solos, a tener fe en otras personas. Personas que quizá todavía no conocemos pero sentimos que aparecerán para acompañarnos en este lado del camino. El conocimiento personal de aprender a no dejar escapar lo mucho o poco que tenemos está fraguándose en nuestro interior, a través de la ayuda de la observación y la experiencia. Cosa esta que solo podemos conseguir nosotros mismos en la soledad de una habitación perjudicada por una tenue luz de nuestros pensamientos.

No odio el silencio, pero hay ocasiones en las que el ruido de fondo de un concierto de rock me puede enseñar a compartir el mismo sueño que otros sienten leyendo un libro: disfrutar del aquí y el ahora. A veces es necesario integrarnos en la multitud para aprender a decir “basta”, aunque solo sea balbuceándolo, y romper con el enigma del misterio de la existencia. La sociedad nos obliga a disfrutar en momentos puntuales de su multitud. Aprendemos que ser un grano en el desierto, donde hay tantos, es terapéutico para no vernos inundados de la individualidad en esa habitación en la que damos rienda suelta a nuestros pensamientos, pasando de esta forma a la acción.

Y por último, después de construir el primer cimiento del crecimiento personal, y el segundo, saber disfrutar de los momentos en sociedad, aparece, un gran día, alguien con quien conectas. Creces hacía un lado que, aun habiendo vivido algo similar, desconoces la dirección a la que te van a llevar tus pasos. Robas un poco de la suerte de los dioses y no te sientes por ello un ladrón. Empieza a gustarte el color rojo en forma de corazón, y tu número favorito ya no es el seis sino el dos.

Escuchemos nuestra voz interior y demostrémonos lo importantes que somos a este mundo que nos rodea tanto cuando estamos solo, o en grupo, o cuando hayamos encontrado el amor. Un saludo y buenas días amig@s.

 

jueves, 28 de julio de 2016

VENCIENDO FRONTERAS


Si con pintarte “Alondra” contara tu historia, cuando los buitres, esos señores de negra armadura, quisieron conquistarte sin éxito, cuando la intrépida tormenta limpió la sed de ambición que engendraba el gusano de la batalla.

            Tu innato canto, pulido por el intenso sentimiento de paz que alberga tu vuelo, tu soberbia, hizo la convivencia, entre tus edificios, árboles y montañas, un triunfo.

¿Fue ayer cuando separamos el cuello de los pequeños cuerpos de esos gnomos que nos construyeron, los mismos que se rindieron a la codicia? Los vencimos ¿Recuerdas Alondra? Al principio cuidaron nuestra ciudad, nada más construirla. Con el paso de los días rompieron sus límites queriéndolos hacer infinitos. Fue entonces, en el primer crepúsculo del día, donde confundieron ambición con bendición.

            Espesos por la somnolencia de noches en vela venciendo fronteras, aterrizamos el vuelo, tu y yo, Alondra, para crear de nuevo el límite de los valores que nacieron en ti. Cercamos la educación callando al rebelde patán que se cree lleno de fortuna. Volvimos a construir la esperanza en la sociedad y dimos rienda suelta al arte, que no es más que tu sonido al cantar.

martes, 26 de julio de 2016

LA PIRÁMIDE DE LA AMISTAD


Para ser justos deberíamos ser tan comprensivos como quisiéramos que lo fuesen con nosotros. Aquellos que más nos exigen, que nos aprietan a actuar en su favor, son los que menos nos ofrecen. El situar a todos los amigos juntos en el mismo privilegiado escalón de nuestro corazón puede llevarnos a irremediables decepciones cargadas de una fuerte sensación de sin sentido en nuestros sentimientos. Y es que el corazón no es redondo sino triangular. En la cima debemos posicionar a aquellos con los que todos nuestros actos y pensamientos pueden ser relatados sin miedo a sentirnos rechazados. Aquellos que por entendernos no nos juzgan, y se conocen tanto a ellos mismos, razón por la que son cómplices de nuestra más calada existencia. Por debajo de este peldaño todos los demás.

No debemos confundir la franca amistad, con la ternura que nos profesan otros y que no es correspondida. De agradables está el entorno lleno, pero su silencio manifiesta una composición de abandono a nuestro más hondo sentir.

Los animales poseen esa sensación de comodidad con la presencia de otros seres y no recuerdan sus intachables decepciones. Quizá yo tenga un poco de animal al olvidar rápido lo desagradable para pasar al amor en un breve instante. Soy un poco animal para eso. Sí, creo que necesito amar como los animales para encontrar sentido a esta vida. A pesar de todo no creo haber sido nunca un chimpancé.

lunes, 25 de julio de 2016

TE ESPERARÉ UNOS DIAS MÁS.

Creo que esta noche dejaré a la luna entrar en mi solitaria habitación y me perderé con su reflejo entre mis sábanas. Intentaré sentirme comprendida aun rodeándome de personas que no me comprenden. Sé que cerca habitan seres que querrían escucharme todo el día decirles los acontecimientos que no entiendo. Al mismo tiempo siento lejos a alguna amiga por estar de vacaciones a unos cientos de kilómetros. Y con lo que cuento en este momento, es con la compañía de mis pensamientos y deseos en el mañana, o tal vez en el otro mañana, en el siguiente, que es el que me espera después de pasar el hoy dos veces.

Entre párrafos siento connotados mis sentimientos, a veces de soledad, pero no de tristeza. Hoy he aprendido que nadie es incondicional. Me niego estar suplicando una amistad mientras ella o él hojea una revista ya arrugada, por no ser conmigo la primera vez que emplea la misma táctica. Me aleja de su inestable compañía y aunque sepa que en el problema de su desprecio no participo, no estaré aquí siempre resistiendo sus caprichos.

Quizá la distancia que marque implique distancias con otras personas, pero mi eterna paciencia se ha terminado. Ningunear a otra persona no se hace más que cuando esta te perturba con su presencia. He sido ninguneada pocas veces pero siempre con los mismos sujetos. Y hoy, repito, he aprendido que no soy incondicional.

UN SUEÑO


El alma que me lleva sin freno,
a romper con mi presente.
El corazón entregado a compartir
lo que los dioses me confiaron
al partir y por lo que nací.
Me revelo por tanto ocultar,
lo que realmente amo.
Esconderme tras el opaco cristal
de los secretos,
construyó la latente melancolía
de los recuerdos.
Hoy, fortalecida mi inspiración,
exteriorizo lo que llevo dentro,
para iluminar al planeta,
en el mundo de los sentimientos.
 
Gracias por leerme, gracias por intentar conocerme.
Descifrar en mis párrafos las metáforas,
y encontraros en las frases que comparto.
Ahí estamos todos, tarde o temprano apareceréis,
y ese día mi corazón entenderéis.